Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito

«Es necesario que sea legal YA porque a nosotras los tiempos sí nos apremian»

(06-11-2020) En Achatame la curva entrevistamos a Patricia Bustamante, abogada e integrante de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, para hablar sobre la reunión que tuvieron con Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputadxs, en la que debatieron la urgencia del tratamiento y aprobación del proyecto de ley.

«Esperábamos salir con una fecha, venimos poniendo mucha presión para tratar el proyecto que tiene estado parlamentario», expresó. La legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, fue una de las promesas del ejecutivo nacional en campaña, sin embargo, a casi un año de gestión «todo está en el aire», teniendo como excusa la pandemia y el colapso del sistema de salud.

Patricia Bustamante, Campaña por el Aborto Legal, seguro y gratuito

«Nos están vendiendo que el derecho al aborto, hoy en día, sería un estrés más para el sistema de salud, y la realidad es que no, todo lo contrario. Además de que es un derecho, también está comprobado que no significaría un estrés, sino un alivio para el sistema de salud, porque se van a desocupar camas de internación de personas que llegan por abortos inseguros», sostuvo.

La reunión organizada el día de ayer por Sergio Massa, fue con lxs diputadxs que están a favor en principio, más luego, como dijo Bustamante, «tuvo una reunión con los antiderechos». En este sentido, aseguró: «Vamos a intensificar las acciones, esa es una de las cosas que le dijimos a Massa, porque el derecho al aborto es urgente. Es necesario que sea legal YA porque a nosotras los tiempos sí nos apremian».

La lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, tiene muchísimos años, como remarcó la integrante de la campaña, y desde 2018 que se trató el proyecto «es una cuestión prioritaria», señaló, y agregó: «Es algo urgente porque es un derecho que tenemos y que hace falta que nos reconozcan; y que tiene que ver con una cuestión que es esencial para los derechos humanos, es la dignidad humana de no ser utilizada como un medio, porque cada persona tiene un fin en si mismo. No poder tener autonomía sobre nuestros cuerpos es algo que no podemos permitir que siga pasando».

 

Escuchá la entrevista completa: 

201106 Patricia Bustamante – Achatame

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...