Reunión en Diputados

Es oficial: el gobierno propuso postergar las elecciones

(09-04-2021) El ministro del Interior Wado de Pedro oficializó la propuesta del Gobierno Nacional de posponer las elecciones de medio término. Este viernes se presentará un borrador del proyecto que deberá tratar el Congreso. Las fechas posibles son el 12 de septiembre para las PASO y el 14 de noviembre para las generales.

En una conferencia de prensa brindada desde la Cámara de Diputados, el ministro del Interior hizo pública la propuesta del Gobierno de posponer las elecciones de este año por un mes. Estuvieron presentes el presidente de la cámara baja Sergio Massa, la vicepresidenta de la bancada del Frente de Todos, Cecilia Moreau; la secretaria parlamentaria de ese bloque, Cristina Alvarez Rodríguez, y los jefes parlamentarios que conforman Juntos por el Cambio: Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (Pro) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).

«Teniendo en cuenta la segunda ola, y lo dispuesto por el calendario electoral vigente, lo que discutimos es que sería óptimo comenzar a debatir el corrimiento de la elección por lo menos un mes», aseveró de Pedro. En tanto que adelantó que este viernes presentará un borrador del proyecto de ley para sea tratado por el Congreso.

En sintonía con el ministro, Massa afirmó que «Nos sentamos a buscar un acuerdo con dos premisas. La primera, cuidar la salud de los argentinos y la segunda, tener reglas y transparencia en el funcionamiento institucional del proceso electoral y del seguimiento de la pandemia en la segunda ola». Además, adelantó que habrá una segunda reunión con el resto de los bloques, como la izquierda y los partidos provinciales.

Negri, por su parte, dijo que «No vinimos a firmar nada hoy, solo a escuchar. Vamos a seguir conversando y vamos a trasladar a la Mesa Nacional de JxC la propuesta cuando esté lista.

En tanto que Cristian Ritondo planteó otras cuestiones relacionadas al proceso electoral. «Planteamos tres propuestas concretas. La boleta única de papel, la necesidad de devolver el voto postal de los argentinos en el exterior, y que los efectivos de las Fuerzas Armadas que el día de los comicios esté en funciones puedan sufragar en la mesa más cercana», afirmó.

Noticias relacionadas

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

El diputado nacional por Santa Fe remarcó que "no se pueden incorporar nuevos textos ni modificaciones a la ley" Previo a la sanción definitiva de la Ley Bases, el diputado nacional por Santa Fe de Coalición Federal Esteban Paulon ratificó en Radio Estación Sur que ya no se pueden incorporar...

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Este miércoles, más de 800 niños y niñas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y privadas de La Plata y la región participaron del acto de Promesa de lealtad a la Bandera nacional. El acto se llevó a cabo en la Republica de los Niños en horas del mediodía y estuvieron presentes el...

16 años por delitos de abuso sexual

16 años por delitos de abuso sexual

La abogada especializada en género, Raquel Hermida Leyenda, analizó la condena al ex gobernador tucumano. "Me parece un ejemplo que se haya tocado un poderoso", afirmó. El juez Juan María Ramos Padilla condenó ayer al ex gobernador y ex senador tucumano, José Alperovich, a 16 años de prisión...