Golpe en Brasil
«Es un golpe que además cuenta con una gran impunidad»
(13/05/2016) Clase Turista conversó con Carlos Aznares, periodista internacional de Resumen Latinoamericano, sobre la situación de Brasil luego de que el senado de ese país haya ratificado la destitución de la presidenta Dilma Roussef.
Al respecto, Aznares calificó a la situación de “golpe en toda línea que además cuenta con una gran impunidad” y destacó que son cada vez más los golpes de este tipo y que hay cada vez menos reacción internacional.
“Estos golpes se avisa que van a producirse y los vemos por televisión paso a paso.”
Además hizo referencia a que no es solo un problema de Brasil sino que se extiende a toda la región debido a que hay una decisión de EE.UU de ir ganando territorio a través de estas operaciones.
En el caso de Brasil, dice Aznares, es importante tener en cuenta quién está gestando este proceso y apunta a la burguesía Paulista, “una derecha racista y soberbia vinculada a todo el andamiaje transnacional”.
Por otro lado, hizo un análisis de las primeras medidas que se empezaron a tomar en esta etapa de la realidad política Brasilera y resaltó que se le entregó el Ministerio de Educación a un partido que anteriormente se opuso a un programa del entonces presidente Lula que buscaba subsidiar la educación universitaria a los que menos tienen.
“A cada uno de los sectores más reaccionarios de la política Brasileña le van a dar la posibilidad de que se exprese a través de algún ministerio.”
En cuanto a los pasos a seguir por parte de Dilma, Aznares explicó que “ahora tiene que armar todo un andamiaje de auto defensa y se está preparando para eso”.
Esta situación puede durar como máximo 180 días pero se puede resolver antes, y el objetivo de los que se oponen a este nuevo gobierno es que haya un llamado a elecciones anticipadas, lo que va a depender de que se demuestre que no están preparados para gobernar.
“El partido de juega en la calle y esto lo han entendido muy bien los movimientos populares.”
Por último, haciendo referencia al rol de EE.UU en los nuevos procesos políticos de América Latina, aseguró que “EE.UU antes de hacer ésta nueva incursión por América Latina nos dio un descanso porque estaba haciendo esto mismo, de una manera más violenta, en el medio oriente”.
“Van cayendo gobiernos y la prueba de que está EE.UU detrás es que después que caen dicen, como dice Macri, vamos a relacionarnos nuevamente con EE.UU; estamos pensando en la Alianza del Pacífico.”
Escuchá la entrevista completa:
Clase Turista, de lunes a viernes de 9 a 12hs.