Proyecto de Ley de Menstruación Sostenible
«Es una ley que promueve el desarrollo integral de la salud y menstruación»
(06-11-2020) En Codo a codo conversamos con Carmela Moreau, asesora de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, porque presentaron en Cámara de diputadxs de la Nación el proyecto de Ley de Menstruación Sostenible. «Es una ley que promueve el desarrollo integral de la salud y menstruación», explicó.
Carmela Moreau, asesora de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
En este sentido, agregó: «La #LeyDeMenstruaciónSostenible pretende el reconocimiento y la promoción de la salud menstrual integral para garantizar un marco igualatorio, protectorio y asistencial para el desarrollo y el cuidado de la salud. Contempla distintos aspectos para que sea una política sanitaria tanto de la salud pública como de las obras sociales y la medicina prepaga».
Contó que «se prevé la entrega gratuita universal y obligatoria de los productos de gestión menstrual que además sean ecológicamente sustentables y se den en una consulta ginecológica», teniendo en cuenta que los residuos menstruales convencionales son «residuos patógenos» pero que no tienen ese tratamiento.
Señaló la demanda económica que significa para las personas menstruantes y que «en un contexto donde la brecha salarial entre hombre mujer es de un 20% y de la feminización de la pobreza, creemos que tiene que ser una cuestión de salud pública que el Estado brinde estos elementos».
«Pedimos también que se incorpore en la ESI la mirada de la salud menstrual integral. En líneas generales en las escuelas solo se trata en relación a la gestación, en qué etapa somos o no fértiles; pero no en todo lo demás que puede pasarnos y sobre lo que tenemos que tener educación para saber cuándo acercarnos a un profesional de la salud», remarcó.
Escuchá la nota completa:
201106 Carmela Moreau – Codo a Codo