#EspecialFidel
«Es el momento de pensar en el legado que nos dejó Fidel y seguir construyendo lo que él inició»
“Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy 25 de noviembre del 2016, a las 10.29 horas de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz”, informó Raúl Castro a través de la televisión cubana. De esta manera, la isla, Latinoamérica y el mundo despiden a uno de los referentes políticos más importantes del Siglo XX.
En este marco, Radio Estación Sur emitió un programa especial en recuerdo de Fidel Castro, con entrevistas a Modesto Emilio Gutiérrez Guerrero, Carlos Aznarez, Lucía García Itzigsohn, Stella Calloni y Nuria Barbosa León.
“Sumamente informado, sumamente político; realmente un cuadro político excepcional. No hay mito en ese sentido”.
Así lo expresó la periodista, Lucía García Itzigsohn, miembro de hijos y quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente al comandante: “Tenía perfecta dimensión de quién era Fidel Castro y lo viví con toda la conciencia de que iba a ser algo histórico para mí y para mis compañeros”, recordó.
Sobre el legado que nos deja Fidel, Lucía respondió: “Creo que hay una cuestión que es muy compleja de explicar, sobre todo a las generaciones más jóvenes, que es lo que más me inquieta. Es esta dimensión de lo humano por fuera de las lógicas del capitalismo. Nosotros estamos muy atravesados y atravesadas por la hegemonía capitalista”.
“Una sociedad organizada en torno a la escala humana, donde las cuestiones pasen por otras lógicas: no por el consumo sino por el formarse y ser solidarios. Ese es el legado de Fidel. No es lineal la transmisión, es muy compleja cuando el capitalismo ha calado tan hondo en el sentido común”.
Lucía García Itzigsohn – Descargar audio
Por su parte, la analista internacional Stella Calloni expresó: “Una figura universal, un hombre que en dos siglos ha estado permanente en todo; en todo lo que fue solidaridad, en todo lo que significó coherencia, dignidad, internacionalismo. Su paso por Haití ha sido tan ejemplar que hasta sus enemigos lo han reconocido».
«Por eso te suena muy triste que haya personas tan mediocres que no puedan ver esta situación. Los que hablan de dictador son los que hablan de dictador de todos los que hacen algo por su pueblo. Pero a los verdaderos dictadores, los que nos han destruido, nos han entregado y convertido en colonia; a ellos les llaman los combatientes de la libertad”.
Stella Calloni – Descargar audio
El periodista Modesto Emilio Guerrero describió: “Nos acostumbramos a pensar que las personas útiles no mueren y las cosas útiles no desaparecen».
«Esto lo que causa es shock, por lo menos para la parte del mundo que creemos en los valores sembrados en Cuba a partir de la revolución que él dirigió. Hay una parte del mundo, no sé si es mayoría, que disfruta de la muerte de este hombre, como disfrutaron de la muerte de Hugo Chávez y de cualquiera que muera en nombre de valores similares”.
Modesto Emilio Guerrero – Descargar audio
El periodista Carlos Aznarez expresó:“No es común encontrar dirigentes de la magnitud de Fidel, que hayan generado una transición ordenada. Él supo cuándo había llegado el momento en el que tenía que dejar el cargo fundamental y darle la posibilidad al país de que pudiera seguir adelante sin que lo sorprenda la muerte”.
“Imagínense qué hubiera pasado si de pronto Fidel hubiera estado como presidente y hubiera fallecido. Hubiera sido mucho más conmocionante. En cambio el pueblo cubano ha tomado esto con el dolor que todos tenemos, pero el país está enrumbado”.
Carlos Aznares – Descargar audio
Nuria Barbosa León, escritora y periodista cubana:“Aquí en la Habana todo está muy tranquilo. Mucha calma. No es el momento de vertir lágrimas, es el momento de pensar en el legado histórico que nos dejó Fidel y seguir construyendo lo que él inició”.
“La revolución se va a mantener, va a seguir construyéndose. Es un proceso, no es un punto acabado. La complejidad del mundo actual necesita una Revolución Cubana para llenarse de energía y poder seguir luchando por sus conquistas sociales”.
Nuria Barbosa León – Descargar Audio
Radio Estación Sur