Se intensifica el conflicto con la Orquesta de Cámara Municipal

«Esta situación se debe a una decisión política de Garro»

orquesta de cámara 2(25/7/2016) La Orquesta de Cámara de la Municipalidad de La Plata sigue envuelta en múltiples problemas; sueldos adeudados, falta de espacio físico para los ensayos y carencia de instrumentos, son tan solo algunos de los inconvenientes a los cuales el Intendente Julio Garro aún no ha dado respuesta. En ese contexto, Sebastián Prusak, delegado e integrante de la Orquesta, conversó con Cacodelphia y explicó: «Si bien venimos luchando hace tiempo, este año sobrepasó la peor de las imaginaciones que podíamos llegar a tener porque después de 52 años se cortó la continuidad del organismo. Hoy no existimos. Desde inicios de año venimos llevando a cabo una lucha que hasta hoy no ha tenido resultados. La paciencia de la orquesta se agotó y estamos esperando el fin del receso invernal para tomar acciones directas».

Sebastián Prusak en Cacodelphia – Descargar audio

La trama, según Prusak, se puede ver a partir de tres aristas. Una en relación al anteproyecto de ordenanza que presentado por la Orquesta y enviado a la Comisión de Cultura, donde tras obtener el despacho favorable, pasó a Comisión de Hacienda. «Ahí no le dieron tratamiento. Lo último que hicimos antes del receso del Concejo Deliberante por vacaciones de invierno, fue reunirnos con Julio Irureta, presidente de Comisión de Hacienda y expresarle nuestra preocupación del asunto y los tiempos se estaban dilatando. Nos encontramos con que ni siquiera había leído el anteproyecto así que la cosa está bastante trabada, pero tenemos la expectativa de que cuando se retorne de este receso invernal la comisión trate el proyecto», señaló.

Otra de las aristas, contó el músico tiene que ver con el Estatuto Municipal, «que está en tratamiento en la Comisión de Legislación al cual hemos anexado un par de artículos y un escalafón para poder ser parte de ese estatuto» y agregó que Gando, fue quien escribió prácticamente todo el texto de ese estatuto: «Lo vio con buenos ojos y también así lo vio Irureta en principio. Ese aspecto estaría consensuado, creemos que podemos avanzar en el hecho de incorporar a la Orquesta al estatuto municipal y formalizar su incorporación por convenio colectivo u ordenanza».

El otro ítem gira en torno a la realidad que vive hoy la Orquesta, Prusak contó que los anteproyectos van a demorar varios meses en ser tratados y no pueden estar todo el año sin tocar y sin cobrar. «Esta tercera arista que estamos tratando tiene que ver con que el Intendente Julio Garro nos reciba y de una solución transitoria hasta tanto llegue la solución definitiva. Para eso enviamos le enviamos una carta abierta hace más de un mes que salió en todos los medios», contó y agregó: «Incluso el 8 de julio fuimos a volantear a los festejos por la vigilia del Bicentenario, siendo la primera vez que no nos invitan en 52 años para tocar el Himno Nacional. Nosotros creemos que todos los temas que tienen que ver con la Orquesta, incluido el anteproyecto, tienen que ver con una decisión política del Garro. Si él toma la decisión de solucionar el conflicto, lo hace en 15 minutos».

julio-garroHace unos meses Garro expresó en un programa de 221 Radio que la Orquesta está cobrando 200 mil pesos por mes a repartir entre 20 músicos y y se encuentra en funcionamiento. Sin embargo, Prusak indicó que puede haber dos interpretaciones del asunto, la primera «es que esté desinformado o lo hayan asesorado mal» y lo otro «es que mintió descaradamente». «Hay una mala intención en lo que hizo porque aparte de mentir en la cantidad de músicos que somos; no somos 20, sino 26; actualmente no estamos cobrando nada. También expuso al aire con cierto tono de burla una cifra que le estábamos pidiendo, la cual consideraba que era una locura y hasta llegó a decir que el no podía llevar a la puerta de la casa de Doña Rosa una orquesta en lugar de un camión de recolección de residuos», expresó.

«Garro planteó una comparación absurda, el presupuesto para el mantenimiento de los espacios públicos nada tiene que ver con el presupuesto de cultura, son totalmente distintos».

La cifra expuesta por Garro, fue planteada por la Orquesta con el fin de aumentar un subsidio «que viene con 22 años de atraso y casi no tuvo aumentos», según Prusak y es de un millón de pesos por mes. Sobre la cifra, expresó: «Tal vez al oído de cualquier oyente puede asustar, pero si pensamos lo que implica sostener un organismo solo puedo dar dos detalles: que de ese millón no solo están los salarios de los músicos, sino que también está la contratación de los solistas, directores invitados, el mantenimiento de los instrumentos y la indumentaria que utilizamos para tocar. Además, dentro del subsidio, como tal, teníamos que pagar el monotributo, ingresos brutos y todas las cargas sociales, alquileres de material de partituras que tienen derechos editoriales, entre otras cosas».

«¿Alguna vez Garro se puso a pensar cuánto cobra Marta Argerich para venir a tocar con nosotros? Ahí se va a dar cuenta lo barato que le estamos cobrando mensualmente», lanzó Prusak. El músico dijo que para el 8 de julio, en el marco de la Vigilia del Bicentenario, se hicieron «unos festejos tremendos» y seguramente «gastaron el presupuesto de dos años de la Orquesta».

«Hay que poner todo en perspectiva. Lo importante es saber y entender que una Orquesta no es un gasto, todo lo que tiene que ver con la cultura es inversión y en definitiva es un derecho más que fue adquirido por los pueblos y el estado tiene la obligación de brindar servicios culturales a sus comunidades», concluyó.

Escuchá la entrevista completa: 

Cacodelphia – Sebastián Prusak

Cacodelphia, lunes y miércoles de 19 a 21hs.

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...