«Deconstruyendo Masculinidades» en cárceles
Malena Rico: «Este es un programa abierto, voluntario y confidencial»
(22-09-2020) En Codo a codo hablamos con Malena Rico, Psicóloga Social y Directora de Lucha contra la violencia de género del Ministerio de Justicia y DDHH, acerca del programa «Deconstruyendo masculinidades» en las cárceles bonaerenses.
Este programa es para tratar la raíz de la violencia de género y de la violencia en sí, en varones de 30 unidades penitenciarias. En total son 54 unidades, pero por ahora se lleva a cabo en 30: «La idea es cubrir todas las unidades en mediado plazo», expresó, y aseguró que para esto «se está realizando un trabajo de búsqueda para capacitar a otros profesionales».
Para lograrlo, cuentan con la colaboración del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, que «tiene una dirección de masculinidades a cargo de Ariel Sánchez, quien estuvo capacitando a lxs profesionales», señaló.
Asimismo, Malena contó que «hubo otro programa que existió durante 10 años, que se llamó Programa Provincial de Prevención de la Violencia en cárceles que era mucho más general y abarcativo. Funcionó en 12 o 13 cárceles».
Rico aclaró que el proyecto «no está destinado únicamente a varones que ejercieron violencia de género, sino que está abierto a todos los varones que quieran participar». Y agregó: «Esa masculinidad hegemónica predomina en las cárceles y es la que muchas veces lleva a las conflictividades solamente por una cuestión de supervivencia; y por eso se plantea de una manera abierta, voluntaria y confidencial».
Por último, hablamos sobre la lucha contra la violencia de género en los ámbitos donde está trabajando y nos dijo: «Son muchos los ámbitos que hay que abordar, uno son las cárceles de varones y otro son las de mujeres; ahí hay una particularidad, la cárcel produce un efecto diferenciado en las mujeres».
Escucha la nota completa: