El asesinato de Rafael Nahuel por el Estado, los medios y parte de la sociedad

“Evidentemente se quiere escuchar lo que suene melodioso a la ideología racista”.

(28-11-17) Tras el asesinato de Rafael Nahuel por parte del Grupo Albatros de Prefectura en el marco de una nueva represión al pueblo mapuche, desde RoscanRoll se comunicaron con Mauro Millán, lonko del Lof Pillán Mahuizá para explicar la situación: “Como miembro del pueblo originario mapuche, la nación mapuche, sentimos esa muerte direccionada hacia el corazón del propio pueblo”.

“El pueblo mapuche hoy tiene una diversidad muy amplia de expresión. Hay diferentes sectores, posicionamientos. Pero si hay algo que nos une es el territorio, es la lucha y también, lamentablemente, nos une la muerte”.

Sobre la militarización de la zona, Millán describió: “Es un escenario que se empezó a configurar como preparado para una gran guerra”, y relató a modo de ejemplo: “Benetton financia una comisaria frente a la estancia El Eleke. De hecho el propio comisario cuando inauguró la comisaria, recuerdo, al primerio que le agradeció no fue ni al Estado, ni al gobernador, ni al presidente, sino al mismísimo grupo empresarial Benetton”.

“Hay un porcentaje importante de la sociedad argentina que es racista”.

Sobre la perspectiva que construyen los medios nacionales, Millán lamentó: “No puedo entender como un periodista, como los del Grupo Clarín, sean `eruditos` en la materia y salgan a hablar del pueblo mapuche, un pueblo milenario, con esos términos en los cuales plasman esas notas cargadas no sólo de mentiras sino también de odio”.

“A esto se le debe sumar el despertar, porque no lo podemos negar, de un porcentaje importante de la sociedad racista. Esto ya va más allá de la ignorancia. La ignorancia se cura con conocimiento, ¿y el racismo con qué se cura?”.

Escuchá la entrevista:

Mauro Millán en RoscanRoll-descargar audio

 

Roscanrol, todos los lunes de 21 a 23 hs.

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...