En la Bicicletería social y cultural
Gonzalo Chaves presenta «El Ángel Anarquista»
(26-10-18) Clase Turista conversó con Gonzalo Leonidas Cháves que el domingo a las 19 horas presenta el desplegable El Ángel Anarquista en La Bicicletería en 40 y 117, y visitó el estudio de Radio Estación Sur, para compartir la experiencia de la escritura de poesía y la esencia de la obra que presenta.
«Comencé a escribir por necesidad, haciendo periodismo militante, y después escribí tres libros. Uno de ellos, es una investigación sobre los bombardeos a Plaza de Mayo. Pero esa historia me pesa mucho, la de mi familia, que es muy militante, y se me dio por escribir ficción. Siempre pensé que la poesía era difícil porque hay que tener mucha capacidad para ponerle nombre a las cosas. Opté por la poesía y construí un poema sobre quien es el ángel anarquista en la totalidad de mi obra. Por supuesto que los anarquistas no creían en Jesús, pero eran muy creyentes, tenían fe en lo que hacían».
«El ángel convive con sus compañeros y también llega al presente, que es un trabajador de la economía popular, que organiza a los cuida coches, a los cooperativistas, a los recicladores de cartón. Esta es una ciudad que ha permitido por ahora la incorporación de otras nacionalidades, que le ha dado a la ciudad una riqueza tremenda. Los hábitos culinarios platenses cambian, se ven muchas diferencias en la comida y en las ferias los fines de semana».
«Yo estoy tratando de abordar la vida también por fuera de la política. Pero veo que lo que pasa es un proceso cultural. Hay cerca de 20 espacios donde se enseña y se escribe literatura y poesía, y hay muchas editoriales alternativas y autogestionada. Hay una emergencia en la ciudad de La Plata, de proporciones que transita por debajo de la ciudad y asoma cuando tiene posibilidad. La editorial los gatos negros es expresión de eso. Ya tiene 5 libros de poesía y dos desplegables publicados».
Escuchá la entrevista completa
Gonzalo Chaves en Clase Turista
Clase Turista de lunes a viernes de 9 a 12 horas.