A través de una plataforma web buscan recolectar firmas alrededor del mundo para que la dirigente de la Tupac Amaru sea liberada

«Liberen a Milagro» lanzaron campaña internacional para pedir por la libertad de la presa política

(04.07.17) Ayer se lanzó una campaña a nivel internacional para pedir por la libertad de Milagro Sala, que lleva más de 500 días detenida.  Marcos Aldazábal, uno de sus abogados conversó con Clase Turista sobre los avances en la causa y la propuesta de juntar firmas para que se acelere el tratamiento del caso.

Sobre la situación judicial, el abogado opinó que «la situación de Milagro se encuentra bastante complicada, tuvimos una sentencia adversa hace 10 días, que nos sorprendió bastante porque fue en el marco de la justicia federal», y agregó: «a nuestro gusto fue totalmente arbitraria. Confirmó una sentencia del año pasado, por hechos de 2009, donde se había roto una serie de vidrios, en donde Milagro Sala ni siquiera estuvo. La acusan de haber instigado a alguien, que no se sabe quién es y la condenan por 7 vidrios rotos a una pena de condena efectiva».

Al respecto de la campaña que busca juntar firmas para pedir por su liberación, a través de la plataforma www.liberenamilagro.org , Aldazábal manifestó que la campaña es para «pedirle a la Corte Suprema que trate los dos recursos sobre la liberación de Milagro Sala, porque además la Comisión Interamericana de Derechos Humanos está realizando uan serio de audiencia en Lima, en las cuales podría tratarse la presentación de uan medida cautelar ante este organismo».

Además. el abogado aseguró que con este caso «hay resoluciones internacionales» que ordenaron su liberación y que «está en juego la responsabilidad internacional de Argentina» .

Escuchá la entrevista completa:

Clase Turista- Marcos Aldazabal 04-07-2017_10;27;53

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...