FM Reconquista denuncia interferencias en su dial
«Lo que está en juego es la frecuencia 89.5 y su titularidad»
(17-11-2020) En Achatame la curva conversamos con Margarita Palacios, de Fm Reconquista, porque ésta radio comunitaria, integrante de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias), está perdiendo la señal de sus emisiones por la nueva emisora Mucha Radio, de Grupo Octubre, llegada hace dos meses.
Contó que ya en el 2011 apareció una emisora que les pisaba la señal y con el tiempo se hizo más fuerte. En 2018 la radio comunitaria recibió su licencia y la titularidad de la 89.5, pero tuvieron que presentar la licencia por oposición, ya que las interferencias seguían ocurriendo. «A radio sam le dieron la titularidad de la licencia de arpegio en enero y a partir de ese momento es que empezaron a desaparecer paulatinamente, es una cosa de locos, empezaron a desaparecer y nosotros nos escuchábamos perfecto e incluso nos pudimos reconectar con nuestros oyentes», señaló.

FM Reconquista.
Sin embargo, desde el inicio de la pandemia, la interferencia volvió «de forma esporádica» y «en septiembre salieron a todo trapo en el lugar donde estaba arpegio en el 89.5 de la empresa radio sam y comenzó a difundir su nuevo lugar, a avanzar con la nueva potencia, a a intentar arrasar», relató.
«No podíamos creer que ahora escucháramos en la misma frecuencia Mucha Radio y que se iba a cambiar de frecuencia. No sabíamos si alguien les habilitó la transferencia, si hubo alguna normativa del ENACOM que votaran que estas cosas las podían hacer, si la empresa radio sam es la misma que el grupo octubre, si mucha radio, que como dice nuestro abogado es un nombre fantasía, no importa. Lo que importa es que lo que está en juego es la 89.5 y su titularidad», sostuvo.
Radio FM Reconquista está próxima a cumplir 33 años de transmisión ininterrumpida, y es la única cuya titularidad está a nombre de la Asociación de Mujeres La Colmena, por lo que Margarita, señaló el tinte machista de las acciones real
izadas por estos grupos «que se esconden»: «Es algo muy relevante que tiene que ver con una cuestión de género, con la promoción del desarrollo local en el territorio, con quién y qué intenciones tienen para sacarnos del aire», indicó.
Informó que en el día de ayer volvieron a hacer una denuncia para reforzar la realizada el 22 de septiembre, y presentaron el pedido de intervención de la Defensoría del Público con adhesiones de funcionarixs políticxs, universidades, diputadxs, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y más, «y ayer sacó una publicación que le envió o enviará al ENACOM argumentando que es una violación de los derechos de los oyentes, de las radios comunitarias y el derecho a la comunicación», concluyó.
Escuchá la entrevista completa:
201117 Margarita Reconquista – Achatame