Motivos y repercusiones de la violenta manifestación en EEUU

Lo que tenés que saber sobre el asalto al Capitolio

(7/01/2020) El 6 de enero, mientras se realizaba la sesión de certificación de la victoria presidencial de Joe Biden en el Capitolio de Estados Unidos, miles de manifestantes partidarios del presidente saliente, el republicano Donald Trump se congregaron a las puertas del Capitolio bajo la consigna “Save America” (Salvemos América) y “Stop de Steal” (Detengan el robo).

Un grupo de manifestantes armados se enfrentaron a la Policía y lograron saltar el cordón de seguridad, entrando al edificio. Esta movilización estuvo motorizada por el propio Trump, quien públicamente ha desconocido el resultado de las elecciones desde que se realizaron, a la vez que sigue afirmando que hubo fraude, incluso con injerencia de países como Venezuela.

A pesar que las fuerzas de seguridad manifiestan haber «utilizado granadas aturdidoras, gases lacrimógenos y munición ‘no letal’ para dispersar a los manifestantes», durante la toma un policía del Capitolio disparó en la cara (a poco menos de 2 metros de distancia), a una manifestante de nombre Ashli Babbit, provocando la muerte de la misma. Babbit era una fanática trumpista, veterana de la Fuerza Aérea que se presentaba en su cuenta de Twitter como «Ex-combatiente y Libertaria». Otros tres manifestantes también murieron en el asalto pero las autoridades policiales de Washington no han dado mayores detalles, sólo informaron que se trata de dos hombres y una mujer, que murieron «en emergencias médicas».

Los congresistas fueron evacuados y la sesión fue interrumpida, durante las horas de máxima tensión donde circularon las imágenes de los simpatizantes del republicano dentro del edificio, sentados en los estrados de los congresales.

El más llamativo fue supremasista blanco Jake Angeli, conocido como el QAnon Shaman, quien apareció con el torso desnudo, con una cabeza de búfalo y la cara pintada con los colores de la bandera yanqui. Aquí un hilo de Twitter de la periodista Ana Laura Pérez donde explica quién es este hombre y los ideales que representa.

Tanto republicanos como demócratas expresaron su repudio a la violencia en redes sociales. El presidente electo Joe Biden calificó la toma del Capitolio como “un ataque contra la democracia”. “Nuestra democracia está soportando un ataque sin precedentes” que “roza la sedición y debe acabar ahora”, expresó el demócrata, y le pidió a Trump que hable en televisión para “exigir el fin de este asedio”.

  • «Quiero ser claro: las escenas de caos en el Capitolio no representan quién somos. Lo que estamos viendo es un pequeño grupo de extremistas dedicados al desorden. Esto no es disensión, es desorden. Limita con la sedición y debe terminar. Ahora».

Donald Trump, quien había promovido la movilización, les pidió a sus simpatizantes que “permanezcan pacíficos” y que “respeten a las fuerzas de seguridad”. “Tenemos que marcharnos a casa ahora, tenemos que mantener la paz. Tenemos que respetar las fuerzas del orden” expresó a través de Twitter. A la vez, ordenó a la Guardia Nacional y a 200 agentes federales que se desplieguen en el Capitolio para apoyar a las fuerzas de orden locales.

Al mismo tiempo, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, declaró un toque de queda a las 18:00 hs. (hora local) frente a los disturbios.

 

 

Sin embargo, a través de un video Trump remarcó: “Sé que están doloridos por cómo nos robaron la elección pero es tiempo de que vayan a casa en paz”. A la vez, consideró a los manifestantes como “patriotas” y les dijo: “Los amo”.

Al finalizar el asalto, se retomó la sesión de certificación, y los congresales volvieron a condenar los hechos de violencia y la toma del Capitolio, algo que no sucedió en más de 200 años en la historia de Estados Unidos.

Donald Trump y sus funcionarios aceptaron en disconformidad el traspaso de mando, que comenzará el 20 de enero, pero reiterando su “total desacuerdo con el resultado de las elecciones. Al tener las cuentas bloqueadas, el comunicado se emitió a través de la del asistente de la Casa Blanca, Dan Scavino durante la madrugada:

  • Declaración del presidente Donald J. Trump sobre la certificación electoral: “Aunque estoy totalmente en desacuerdo con el resultado de las elecciones y los hechos me confirman, sin embargo, habrá una transición ordenada el 20 de enero»…

Trump bloqueado en las redes

Las redes sociales Facebook, Twitter y YouTube bloquearon momentáneamente las cuentas del presidente saliente. YouTube ya tenía una política de eliminar las noticias falsas sobre el fraude electoral y la activó al publicarse el video.

Mientras, el imperio de Zuckerberg eliminó el video porque “contribuye a que continúe el riesgo de violencia en vez de disminuirlo”, y comunicaron a la cadena BBC: “Las protestas violentas en el Capitolio hoy son una vergüenza. Prohibimos la incitación y los llamados a la violencia en nuestra plataforma. Estamos revisando y eliminando activamente cualquier contenido que infrinja estas reglas”.

En el caso de Twitter, no eliminaron el video pero si bloquearon la posibilidad de retuitear y poner likes. Bloquearon la cuenta de Trump momentáneamente, gracias a las gestiones republicanas, remarcaron que fue por “infracciones repetidas y graves de nuestra política de Integridad Cívica”. Sin embargo, no es la primera vez que Trump es bloqueado en allí, por haber difundidonoticias falsas.

Noticias relacionadas

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

El diputado nacional por Santa Fe remarcó que "no se pueden incorporar nuevos textos ni modificaciones a la ley" Previo a la sanción definitiva de la Ley Bases, el diputado nacional por Santa Fe de Coalición Federal Esteban Paulon ratificó en Radio Estación Sur que ya no se pueden incorporar...

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Este miércoles, más de 800 niños y niñas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y privadas de La Plata y la región participaron del acto de Promesa de lealtad a la Bandera nacional. El acto se llevó a cabo en la Republica de los Niños en horas del mediodía y estuvieron presentes el...

16 años por delitos de abuso sexual

16 años por delitos de abuso sexual

La abogada especializada en género, Raquel Hermida Leyenda, analizó la condena al ex gobernador tucumano. "Me parece un ejemplo que se haya tocado un poderoso", afirmó. El juez Juan María Ramos Padilla condenó ayer al ex gobernador y ex senador tucumano, José Alperovich, a 16 años de prisión...