Política feminista

Mujeres al poder: «Hay muchos micro machismos en la política que complican el acceso de las mujeres al poder»

(07-03-19) En la mañana de Caídas del Catre, Emilia Cerra, integrante de Eco Feminista, compartió datos en torno a la injerencia de las mujeres en los puestos  ejecutivos en Argentina, luego de la publicación de «Más Carlos que gobernadoras. La desigualdad en las provincias argentinas», la nota que muestra que hubo más Gobernadores llamados Carlos que mujeres gobernadoras en Argentina.

«Es un dato que fue surgiendo a partir del mapeo que fuimos haciendo por provincias » afirmó al aire de Radio Estación Sur. «En la actualidad hay sólo cuatro mujeres gobernadoras, que representan el 50% de las que hubo en la historia, ocho».

«Hay una cuestión cultural muy fuerte que no es fácil de saldar, a pesar que está establecido que tiene que haber un cupo», reflexionó en relación al escaso número de mujeres en cargos públicos y agregó: «El movimiento de mujeres hizo que muchas cuestiones estén en el debate público y eso fomenta la participación política».

«El Equipo latinoamericano de justicia y género sacó un estudio que revela que 8 de 10 mujeres sufrió violencia política. Es responsabilidad de los partidos políticos que haya más candidatas mujeres y es necesario que sea ahora», aclaró.

«Las mujeres seguimos siendo blanco de violencia política y se nos sigue pidiendo que sirvamos el café en las reuniones. Incluso el debate por la legalización del Aborto Legal se dio a la madrugada, momento en que las mujeres solemos cumplir tareas de cuidados, o no llegamos luego de cumplirlas».

«Hay muchísimos micro machismos en la política que todavía persisten en las relaciones que complican el acceso a las mujeres al poder. Es claro que esos micro machismos cuentan a la hora de elegir candidatos en las listas o en las elecciones»

Reviví la entrevista completa
190307 Emilia Cerra en Caídas del Catre

Caídas del Catre, de lunes a viernes de 7:30 a 9 horas

 

 

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...