Se estrena en La Plata «La ilusión de Noemí»
“Producimos la mirada del mundo infantil enmarcada en vidas trabajadoras”
(29/6/2016) Un documental realizado por el Grupo Boedo Films donde Claudio Remedi, retrata vidas de clase trabajadora y en particular la vivencia de dos niños cuya amistad los lleva a descubrir un tesoro. “Construimos una historia protagonizada por dos chicos de diez años que van a la escuela pública y que a través de una maestra de ciencias naturales tienen la motivación de escavar en el jardín de la casa de Noemí, donde descubren algo que se convierte en una suerte de talismán, que les otorga una especie de tabla de salvación, una apertura a un mundo mágico que funciona en paralelo con la historia de su familia” contó en diálogo con Cacodelphia, el documentalista y docente que en la Sala Select del Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7, La Plata), presenta a las 18 su primer largometraje de ficción.
El film presenta el drama cotidiano de dos familias trabajadoras de la localidad de Berisso en contraste con el mundo ideal de Noemí y su amigo: “La idea fue no desligarnos del mundo del trabajo y corrernos de ciertos clichés donde las historias son presentadas en el marco de un mundo de clase media o alta” la película dijo su director “tiene esa particularidad donde los personajes trabajan, tienen sus problemas y esto de alguna manera se refleja en la mirada de los hijos”.
Se trata de un film orientado a toda la familia donde “los adultos reviven ciertos aspectos de la infancia y los chicos, a partir de los protagonistas, tienen la posibilidad de verse en otro tipo de historia”.
Protagonizada por Sergio Boris y Licia Tizziani, con el debut de los niños Martina Horak y Joaquín Remedi, la película narra “una historia que los chicos la vivencian lejos de la tecnología, porque ocupan las calles y transitan el barrio” señaló Remedi que se desempeña tanto en la dirección como en la producción de cine documental y de ficción desde el año 1992.
Claudio Remedi ha dirigido, entre otros, los largometrajes «Fantasmas en la Patagonia», «Agua de Fuego», «Esma, memorias de la resistencia», «La historia Invisible», «Sinfonía en abril» (en post-producción), la miniserie en co-producción con México “Fangio, viaje a la memoria” y «La ilusión de Noemí» que es la primer ficción del grupo Boedo Films, el cual tiene gran trayectoria en el cine documental. “Surgimos de la escuela de cine de Avellaneda y fundamentalmente trabajamos en temáticas documentales porque tienen otra forma de producción” dijo Remedi sobre el grupo que “retoma como homenaje el nombre de aquel que tuvo una fuerte impronta en lo real, desde el punto de vista de su producción literaria y poética, con un eje en la inmigración y en el trabajo”.
Escuchá la entrevista completa:
Cacodelphia, lunes y miércoles de 19 a 21hs.