Proyecto de cannabis terapeútico en la Patagonia

«Queremos empezar a plantar cannabis legal y ese es nuestro objetivo”

(25/04/2019) Gabriela Calzolari Licenciada en Biología, y fundadora de la ONG Ciencia Sativa, dedicada a  investigar y capacitar sobre cannabis medicinal conversó con el programa Tierra adentro. Habló sobre el proyecto de cultivo en Río Negro, sobre la argentinización de la semilla y algunas recomendaciones para el consumo en esta cuarentena.

El año pasado en Río Negro se logró que el Estado apruebe un proyecto nunca antes realizado en el país: cultivar dos hectáreas de marihuana con fines medicinales. Este proyecto lo lleva a cabo el INTA Patagonia Norte y la ONG Ciencia Sativa que da el asesoramiento técnico y especifico de la planta. Gabriela comentó que aun en cuarentena: “Sigue en pie el proyecto, los vínculos y el trabajo de manera virtual entre la asociación y el INTA”. Aunque “Obviamente se ha retrasado. Unos días antes de que se declare el aislamiento fue la policía de Roca a supervisar el predio y se logró enviar un informe al Ministerio de Seguridad Nacional”.

La ley de uso medicinal de la planta de cannabis sólo contempla los casos de epilepsia refractaria y con preparados importados. A razón de esto Gabriela comentó: “Con la asociación estamos participando del cambio de reglamentación de la ley, una de las principales cuestiones es ampliar las patologías”. Por otro lado Calzolari relató: “Lo mas urgente también es que se regule el autocultivo, porque sabemos que hoy es una manera segura de lograr tener un fitopreparado de cannabis”

En cuanto dar un marco legal a la semilla la bióloga advierte que: “El problema es que ninguna ley de argentina habilita para utilizar el cannabis, las variedades y el genotipo que tenemos en el país hoy. Y comenta: “Queremos utilizar los recursos que tenemos, queremos empezar a plantar cannabis legal y ese es nuestro objetivo”.

Por otra parte Gabriela dio algunas recomendaciones sobre el consumo de marihuana en tiempos de cuarentena. “Puede agarrar ansiedad por estar mucho tiempo en casa entonces hay que seguir consumiendo la misma dosis, no excederse”, “tener en cuenta no compartir” y por ultimo “tener en cuenta que hay variedades el thc a veces es muy fuerte, puede producir paranoia y ansiedad. En este caso si tienen a disposición plantas con cbd que es un canavidoide no psicoactivo, que baja la ansiedad, es mejor cambiar a esas variedades”.

En las redes podemos encontrarla como Asociación Civil Ciencia Sativa, además tienen una página  www.cienciasativa.org donde hay información. Como modalidad de cuarentena este domingo hay un taller online de cosecha, criado y secado que es la época en muchos puntos del país.

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...