Salvemos la radio
#SalvemosLaRadio| Jornada de Lucha en todo el país con radio abierta frente a Enacom
(27/08/2018) En el Día de la Radio, distintas radios del país organizaron una Radio Abierta y Transmisión en vivo desde la sede del ENACOM para reclamar por la situación en los medios públicos y comunitarios frente a los despidos, los tarifazos y el ajuste.
Nuestra compañera Corina Duarte conversó con Daniel Sambrana, de FM Tinkunako que se refirió al estado de la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual: “Los FOMECAS son parte de lo que pudimos conseguir con la Ley de Comunicación Audiovisual, como una de las formas de sustentos de proyectos” y recordó que “desde que llegó Cambiemos no se ejecutó por prácticamente un año, hubo demoras en el pago de fomentos que ya se habían ganado; y después lo que empezó a suceder es que se pusieron mucho más restrictivos en cuanto a la documentación, mucho más burocráticos con los trámites, supuestamente con el mote de la transparencia lo que hacen es dejar afuera a un grupo de medios”.
El referente de la FM Tinkunako de José C. Paz remarcó el trabajo de las radios comunitarias, que “lo que hacemos es articular con otros, seguir tejiendo redes, fortalecer articulaciones que en los tiempos más difíciles, 1989 y 2001, nos llevaron a generar ciertas estrategias a nivel territorial que hoy vuelven a ser”. En ese sentido, explicó que muchas radios pasaron de contar actividades de organizaciones a hablar de las estrategias para subsistir en la crisis: “Seguimos con la misma postura, con la misma función y mostrando esta realidad, y siendo parte de esta realidad, porque esto que afecta a nuestra comunidad, a nosotros y a nosotras, creemos que tejiendo redes y contando unos con otros y buscando soluciones colectivas es la única forma de sostener nuestro proyecto”.
Escuchá la entrevista completa
180827 movil con daniel Sambrana Clase Turista mp3
Clase Turista, lunes a viernes de 9 a 12hs