El gobierno presiona para sacarle la causa a Ramos Padilla
Alejandro Rúa: «Es función del juez no cesar frente a estos atropellos»
Clase Turista habló con el abogado Alejandro Rúa sobre la causa que maneja el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, que no sólo involucra a D’Alessio, sino también a una gran red de espionaje y extorsión entre los que se encuentran fiscales, periodistas y funcionarios, y sobre los intentos que se están llevando a cabo para apartarlo. «Harán todos los intentos para hacerlo, proceden como una mafia y no van a tener ninguna contemplación; es función del juez no cesar frente a estos atropellos», afirmó.
Uno de los puntos a los que se aferraron desde el gobierno para criticar el accionar de Ramos Padilla fue haya hecho pública la información del expediente. En este sentido, Rúa expresó que «el expediente no es secreto, es un asunto de interés público ¿O qué prefieren? ¿Que lo leamos en Clarín solamente? Una vez que un juez convocado por la autoridad pública se presenta y da explicaciones de lo que puede dar, me parece que tiene que ser celebrado. Es lo mismo que reclamaban de la presencia del fiscal Nisman en la causa del memorándum».
A su vez, sobre las intenciones que puede haber detrás de este intento por trasladar la causa a Comodoro Py, señaló que «querrán tomar control de la operación judicial para reducir el daño a otras personal que pueden verse involucradas».
Stornelli
La causa que investiga Ramos Padilla pega de lleno sobre otra causa que tienen gran repercusión mediática que es la de la fotocopia de los cuadernos. Tanto D’Alessio como Stornelli fueron participes del armado de la causa, y sobre esto Rúa sentenció que «es el final de la historia de Stornelli como fiscal». El abogado, que también ejerce la defensa de Baratta, explicó que ya lo recusaron, y agregó que «no hay posibilidad que sea el fiscal del caso un fiscal que ha perdido todo parámetro de legalidad para convertirse en un espía ilegal».
Por último, también se refirió a la ausencia del fiscal a la citación del juez de Dolores: «puede no ir, como cualquier persona puede no ir a una citación; lo que sucede es que el Estado, entonces, debe responder en consecuencia. Si una autoridad pública es renuente a concurrir al llamado de otra autoridad pública, tendrá que accionar el juez del caso a través de la Procuración General y a través de los mecanismos institucionales que correspondan para hacerlo comparecer».
Escuchá la entrevista completa
Clase Turista, lunes a viernes de 9 a 12 hs.