Sin Telescopio conversó con la compositora cubana Liuba María Hevia

“Ser trovadora en un mundo de hombres es difícil”

liuba (19/8/2016) Liuva María Hevia nació en Cuba el 14 de diciembre de 1964. Es música y compositora, y junto con Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y otros reconocidos músicos cubanos, integra la Nueva Trova. En diálogo con Sin Telescopio, contó que su música se caracteriza por retomar ritmos del folclore campesino, pero también aborda la música para niños y hasta se animó a lanzar un disco de tangos. Nacida en La Habana al calor de la revolución cubana. El nombre lo eligió su madre, cuando estaba embarazada de siete meses, en honor a su profesora de ruso. Su madre fue una persona muy importante en su vida porque fue quien la introdujo en el mundo de la música, y la alentó para desarrollar su vocación. A los ocho años Liuba aprendió sus primeros acordes en la guitarra.

Liuba- descargar audio 1

Con el correr de los años fue desarrollando un estilo propio en su forma de componer y tocar música. La guajira, el son, la habanera, el bolero están dentro de su repertorio. A lo largo de su carrera, Liuba editó 14 discos donde la búsqueda fue diversa, y se fue ampliando, incorporando instrumentos del rock, tangos, e incluso música para niños.

Liuba- Descargar audio 2

La música infantil también es protagonista en la carrera de Liuba. Muchas de ellas fueron compuestas por Adaelba Pérez, y ella era quien les ponía la música. La trovadora destacó la honestidad que requiere hacer música para niños y se refirió a esta experiencia como «una de las cosas más maravillosas que me han pasado».

Liuba- Descargar audio 3

Liuba destacó a María Elena Walsh como una de sus “maestras” a la hora de componer música para niños: “Cuando escucho Serenata para la tierra de uno o La cigarra, te das cuenta que es una autora adelantada incluso a su época, una mujer fuera de serie, de las más grandes que ha dado este continente. En el mismo lugar donde está Teresita, Violeta Parra, ahí mismo está María Elena Walsh».

Liuba- Descargar audio 4

En 1982 se incorporó a La Nueva Trova Cubana. Este fue un movimiento que surge a partir de un concierto fundacional que se hizo en los años 60 en la Casa de las Américas, en el que participaron Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente Feliu, Noel Nicola, entre otros. Estos músicos venían haciendo un estilo de canción tradicional e introducen la canción política que correspondía a un momento histórico político, el de la revolución. “Ser trovadora en un mundo de hombres es difícil. No reconocerlo es negar una realidad. Si bien estaba Sara, después aparece Miriam, es algo atípico encontrar a una mujer en medio de un mundo de hombres”, expresó.

Liuba- Descargar audio 5

Sin Telescopio, viernes de 22 a 24hs.

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...