A 3 años de su desaparición

Verdad y Justicia por Johana Ramallo

(27/07/2020)Este 26 de julio se cumplieron tres años de la desaparición forzada de Johana Ramallo en 2017. Johana tenía 23 años y la finalización del Programa Ellas Hacen la dejó sin su fuente laboral y la empujó a la situación de prostitución. Su mamá Marta, amiguxs, familiares e instituciones académicas y sociales tomaron la exigencia de aparición con vida y la llevaron a la calle. Los restos óseos correspondientes a la joven, fueron encontrados en mayo del año 2019, en la costa de Berisso. El rol de la justicia, en la búsqueda de Johana dejó y deja gusto a poco. El acto, virtual, la recordó y renovó el reclamo de justicia.

«La Justicia sigue siendo cómplice y responsable de la desaparición de Johana. Es la misma justicia patriarcal de 3 años atrás», aseguró Marta para Inconciente Kolectivo. Ella desde el dia 1, afirmó que su hija había sido capturada y víctima de trata, y que la policía de la zona donde se la vio por última vez, en 1 y 63 La Plata, era cómplice. La misma policía de la que Marta asegura, recibió amenazas en la puerta de su casa y por teléfono, para que abandonara la lucha. Jamás lo hizo.

Sobre el balance de estos tres años sin Johana, contó: “Yo ya no tengo vida, ni voy a tener una nueva vida ni mi vida anterior. Mi vida se nos paralizó ese 26 de julio, ahí quedón uestra vida.Quisiera intentar tener vida pero lamentablemente el dolor es muy grande, lo intentaré una y mil veces pero no se puede. No se puede porque con solo pensar en lo que pasó Johana, en cómo la mataron, en qué hicieron con Johana, en dos segundos en un día, volvés a morir otra vez»

Por último, reflexionó: «Esta es una causa con mucha impunidad. Si dimos con los restos de Johana fue por Rosa Bru. A Johana la encontramos madres víctimas del dolor y la impunidad».

#JusticiaPorJohana
#3AñosDeImpunidad
#BastaDeTrata

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...