Vacunación Vip

Gastón Crespo: «Cuando las políticas publicas se partidizan no le conviene a la gente»

(24-02-2021) Luego del pedido para que se cree una comisión de investigación sobre la vacunación en La Plata y de las acusaciones a varixs funcionarixs del Frente de Todos, en RES conversamos con el Concejal de La Plata por el Partido GEN, Gastón Crespo, con el objetivo de escuchar todas las voces y hacer un análisis al respecto.

Gastón Crespo, Concejal por el partido GEN de La Plata

La finalidad de la comisión es transparentar y verificar el proceso de vacunación en la ciudad, teniendo en cuenta la renuncia del ex Ministro de Salud, Ginés González García, por la vacunación paralela al periodista Horacio Verbitsky y otras denuncias de la misma índole en la provincia.

Al respecto, Crespo aseguró: «Esto no es una casa de brujas, sino que buscamos apuntar para adelante, para transparentar los listados y que se cumpla con lo que decretó el Ministerio de Salud el año pasado sobre el cronograma de vacunación». En éste sentido agregó: «Mi pedido de investigación no tiene nada que ver con Nano Cara y Yanina Lamberti. Mi pedido tiene que ver con la renuncia de un Ministro«.

Sobre las repercusiones políticas y mediáticas remarcó: «Se prestó para que algunos tengan (de un lado y del otro) cruces que nada ayudan a la campaña de vacunación y a la transparencia del proceso», y sostuvo: «Cuando las políticas publicas se partidizan, no le conviene a la gente. Las políticas públicas tienen que darse desde el Estado, no desde los partidos políticos».

Ayer en Clase Turista (RES), Yanina Lamberti denunció que «se está llevando una campaña sucia» por parte del oficialismo platense (JxC). En ésta misma línea, las «listas» no oficiales y las Fake News sobre «vacunagate» tuvieron grandes repercusiones en las redes sociales y medios de comunicación, siendo uno de los recientes afectados Leandro Kicillof, prensa del Hospital San Roque.

Para finalizar, el concejal de GEN afirmó que en cuestiones de salud y seguridad «el Estado Provincial y Municipal deberían juntarse y dialogar para ponerse de acuerdo», porque cuando «se habla de políticas públicas se habla de políticas de estado que exceden a los gobiernos».

Noticias relacionadas

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

El diputado nacional por Santa Fe remarcó que "no se pueden incorporar nuevos textos ni modificaciones a la ley" Previo a la sanción definitiva de la Ley Bases, el diputado nacional por Santa Fe de Coalición Federal Esteban Paulon ratificó en Radio Estación Sur que ya no se pueden incorporar...

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Este miércoles, más de 800 niños y niñas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y privadas de La Plata y la región participaron del acto de Promesa de lealtad a la Bandera nacional. El acto se llevó a cabo en la Republica de los Niños en horas del mediodía y estuvieron presentes el...

16 años por delitos de abuso sexual

16 años por delitos de abuso sexual

La abogada especializada en género, Raquel Hermida Leyenda, analizó la condena al ex gobernador tucumano. "Me parece un ejemplo que se haya tocado un poderoso", afirmó. El juez Juan María Ramos Padilla condenó ayer al ex gobernador y ex senador tucumano, José Alperovich, a 16 años de prisión...