Dirección Nacional de Migraciones de La Plata

«Sabemos lo importante que es el derecho a la identidad»

(22-09-2020) En Cuidame que te cuido charlamos con Juan Manuel Aceto Benítez, Delegado de la Dirección Nacional de Migraciones de La Plata, acerca de cómo está la situación documentaria de lxs migrantes que residen en la región. «Sabemos lo importante que es el derecho a la identidad», reconoció.

En este sentido, contó que al mes de junio se «resolvieron 5 mil residencias, lo que significan 5 mil identidades de migrantes de La Plata y alrededores, porque la jurisdicción tiene 18 municipios a cargo», e invitó a les migrantes que residen en la ciudad a acercarse a la oficina de migraciones que se encuentra en Av. 1 n°591, casi esquina 44, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, para realizar los trámites de residencia o retirar el DNI.

Juan Manuel Aceto Benitez – Delegado de la Dirección Nacional de Migraciones La Plata

Aseguró que «esta ciudad está hecha por migrantes», y se refirió a las comunidades que hay en el territorio: sobre la comunidad boliviana expresó: «es justamente la que nos da de comer, tenemos el cordón frutihortícola más grande de la región»; de la comunidad paraguaya dijo que «mucho esfuerzo hace por progresar y están trabajando en la construcción, lo sabemos»; agradeció a lxs migrantxs peruanxs ya que «muchos  son trabajadores esenciales, que se pusieron la pandemia al hombro»; pero a pesar de que se mencionó a lxs migrantes senegaleses, que están siendo víctimas de una campaña de estigmatización y persecución por parte de la gestión de Julio Garro y la policía de la ciudad, no hizo declaración al respecto.  

Remarcó la Ley Migratoria 25781 como «la que más derechos aporta a las y los migrantes» a nivel mundial, y explicó sobre la documentación y tipos de residencias que existen: «Son 3 tipos de residencias: temporarias, transitorias y permanentes; los trámites se hacen por internet», y mientras se concreta el turno se les otorga la «residencia precaria» para que puedan acceder a derechos laborales, y «una vez que sale el trámite de residencia y tienen el DNI, luego de dos años pueden empalmar con la residencia permanente».

«Estamos en pleno proceso de entrega de DNI», aseguró y anticipó: «éste sábado vamos a estar en Melchor Romero, barrio San Cayetano, 165 y 257, a partir de las 9 am entregando DNI´s y haciendo trámites migratorios; y al medio día en Abasto, dirección a confirmar».

Escuchá la entrevista completa: 

CUIDAME QUE TE CUIDO Juan Manuel Aceto Benitez

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...